
LOS PIONEROS
Principales impulsadores de la música indie y sus diversos géneros en el Perú, anímese y entérese sobre el recorrido de estas bandas y su gran esfuerzo para lograr todos los éxitos obtenidos!
LOS SHAPIS
Los Shapis, grupo musical tropical peruano, propulsor y difusor de la Chicha como género de música tropical peruana, con más de 31 años de intenso trajinar artístico por los escenarios del Perú, América y Europa, fue fundado en Huancayo el 14 de febrero de 1981 por Jaime Moreyra “El Caballero de la Guitarra” y Julio Simeon “Chapulín el Dulce” .
Llegaron a Lima para quedarse en 1983. Forjadores del proceso de identidad, integración e inclusión que los peruanos vivimos actualmente, iniciaron una corriente que ha generado estudios sociológicos en el Perú y el mundo. Fueron los primeros en tomar el nombre de una danza tradicional "Los Shapis de Chupaca" y decir sobre el escenario a viva voz "Soy provinciano" en una época en que la discriminación azotaba sin piedad a esa oleada de inmigrantes que huía del terrorismo la postración y que buscaba un mejor futuro para sus familias.
En 1985 Los Shapis son aplaudidos por su "cumbia-rock" y confundidos como "colombianos" en el Festival de la Juventudes Nor Sud 85 en Francia. De regreso a casa, conscientes de que tocaban Huayno cantado a voz y guitarra sobre diferentes ritmos, en su mayoría tropicales, deciden buscar y luchar por un nombre más apropiado y que además los identifique como peruanos. Comprometidos con sus orígenes y su lucha por la integración encuentran que la palabra Chicha, bebida ceremonial de sus antepasados Incas, era la palabra perfecta para definir este género. Están las pruebas que en sus discos quedaron para la historia: Dulcemente Chicha (1987), Rica Chicha (1988), 5 Estrellas en chicha (1988), Vientos de Chicha (1993), Chicha con saya (1998), etc.