top of page

Perú indie: 10 favoritos

  • Alisson Gonzales Perez
  • 30 may 2017
  • 3 Min. de lectura

hicimos una lista de las bandas y artistas que más nos gustan de ese país. Porque Perú, aunque no lo parezca del todo, tiene una emocionante y variopinta escena independiente que no le pide nada a ninguna otra. Perú rifa. He aquí nuestros 10 favoritos. Y contando.












Una banda con nombre tan naif que hace canciones a baja fidelidad y garage-punk vintage. Se trata de una de las revelaciones más jóvenes de la escena peruana actual. Hasta ahora sólo han editado un flexi-single de dos canciones y, en vivo, dicen, son encantadoramente ruidosos. Ah, y no son un dueto como su nombre lo sugiere. Es un cuarteto lo-fi como de otra época. De culto total.

Cuando se enamora, Lucía Vivanco canta con el nombre de Yushimi. Y cuando no, también. Resulta que esta multi-instrumentista peruana vivió un tiempo en Londres y fue allí donde grabó, en la luminosa solead de su piso, el disco debut Greatest Hits, producido, entre otros, por Damon Krukowski, baterista de la legendaria banda de sadcore Galaxie 500. De ahí el sonido intimista, profundo y melancólico de esta creadora de baladas pop minimalistas. Una delicia.


Siempre hemos tenido cierta fascinación por lo noisy, lo raro, lo experimental. Y este cuarteto de Lima tiene todo ello. De sobra. Es una de las bandas más psicodélicas del Perú underground, con más de diez años haciendo ruido. En agosto de este año lanzaron su nuevo disco, el noveno de su carrera, titulado Vértigo Magnético. Ya queremos que exploten las bocinas.


Este chico quizás sea el más popular de la escena indie peruana, al menos en el extranjero. Alemania, España y casi toda Latinoamérica lo han escuchado. Tiene un puñado de canciones divertidas, repartidas en tres EP’s que seguramente te van a gustar si amas el folk tropical venido del espacio exterior. Recientemente lanzó el cover de la canción ochentena titulada “Ahora te puedes marchar” (que nos dejó x), así que preferimos poner una de nuestras favoritas. Porque, a fin de cuentas, así se titula este texto. ¿No?

5. Millones de Colores

No hagas mucho caso al nombre de esta banda. O sí, pero no pienses en colores. Piensa en que vas a estallar en millones de partículas cuando los escuches. Este grupo de post hard-core tiene tanto power-punk como una tormenta eléctrica. Lo mejor de todo es que puedes escuchar las cuatro canciones de su EP Primeriza, en 3:34 minutos. Sí, en tres minutos con 34 segundos. Ya preparan nuevo disco, y quizás dure un poco más. O menos. Nunca se sabe.

6. Amadeo Gonzales

La primera vez que escuchamos a este artista folky, fue inevitable pensar en Daniel Johnston. Después, cuando vimos una foto suya con una t-shirt de un marcianito dibujado con los ojos largos y saltones, todo tuvo sentido. No por nada, la música del gran Johnston y sus cómics han sido una de sus más grandes influencias, musical y artísticamente hablando, ya que Amadeo también es creador de historietas. Y de fantásticas canciones. Cuenta con un par de discos publicados y este mes de julio lanzó un nuevo EP: Perro de la Calle. Eres grande, Amadeo.

7. Gomas

El sonido de este cuarteto es bastante peculiar. Es decir, es twee-pop pequeño, divertido y de letras inocentes que bien pueden sonar también a toy-punk o surf-pop de baja fidelidad. Su sonido sabe a chicle. De ahí, quizás, el nombre. Hasta ahora han lanzado dos EPs y el más reciente se titula Canas Verdes. ¿Alguien tiene goma de mascar?

8. White Llamas

Son de Lima, claro, pero no lo parece. Su sonido se acerca más, en todo caso, a la movida británica post-new wavepero con un toque discretamente tropical. Invisible. Es un dueto de guitarra-voz-programación-coros que promete bastante. Son también de la nueva generación de músicos peruanos que han venido a internacionalizar lo latino independiente. Aquí una de las tres canciones que han grabado hasta ahora. Muévete en medio de la oscuridad.

9. Almirante Ackbar

Brisa post-punk sumergida en el pop del trópico. Melodías contundentes, ritmos firmes y voces pegadizas. La intensión de este novel cuarteto de actitud surfer es clara: ponerte a corear canciones de fiesta melancólica toda la tarde. Habrá que seguirles la pista. La marea del pop peruano está alta.

10. Oso Hormiguero

Más baja fidelidad. Más guitarras garage. Más euforia melódica. La mezcla perfecta entre pop y ruido. Y en efecto, este banda de la nueva ola hizo uno de los mejores EPs homónimos del pop underground del Perú. Hay que escucharlos con todo el volumen puesto.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Efecto Indie Perú. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • YouTube Clean
  • White Instagram Icon
bottom of page